Inicio > Permisos de conducción > Carnets de moto
Ciclomotores de 2 o 3 ruedas de máximo 50 cc.
Cuadriciclos ligeros (microcoches sin carnet B).
15 años
Prueba de aptitud psicofísica.
Control de conocimientos: Test de 20 preguntas (máximo 2 fallos) sobre normas y señales reguladoras de la circulación.
Control de aptitudes: Se realiza en circuito cerrado a velocidad reducida
Ciclomotores de 2 o 3 ruedas.
Cuadriciclos ligeros (microcoches sin carnet B).
Vehículos para personas con movilidad reducida.
Motocicletas de 125cc de cilindrada máxima y 11Kw de potencia.
Vehículos de tres ruedas con potencia máxima de 15kw.
16 años
SI NO TENGO NINGÚN CARNET
Examen Teórico: específico de moto de 20 preguntas y teórico común.
Examen Práctico en circuito cerrado: maniobras.
Examen Práctico: Circulación.
TENIENDO CARNET B
Examen Teórico: específico de moto de 20 preguntas.
Examen Práctico en circuito cerrado: maniobras.
Examen Práctico: circulación.
Motos de cualquier cilindrada con una potencia máxima de 48CV (aprox) y una relación potencia/peso del doble que lo que permite llevar el carnet A1.
18 años
SI NO TENGO NINGÚN PERMISO
Examen Teórico: específico de moto de 20 preguntas y teórico común.
Examen Práctico en circuito cerrado: maniobras.
Examen Práctico: Circulación.
TENIENDO CARNET A1 (2 años)
Examen Práctico: circulación.
TENIENDO CARNET B
Examen Teórico: específico de moto de 20 preguntas.
Examen Práctico en circuito cerrado: maniobras.
Examen Práctico: circulación
Cualquier tipo de moto sin limitación de cilindrada ni potencia
La edad mínima para obtenerlo será de 20 años cumplidos, pero hasta los 21 años no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
No hay examen. La formación para la obtención del permiso A consiste en:
Formación Teórica: 3 horas de clases.
Formación Práctica: 6 horas de clases (4 horas en circuito cerrado y 2 horas en circuito abierto).